Al principio de nuestra parashá están escritas 4 expresiones de
la redención: “Y saqué, y salvé, y redimí y tomé”. Está escrito en el Talmud
Ierushalmi que por las cuatro expresiones de redención bebemos cuatro copas de
vino en la noche del Seder de Pesaj. Por copa por una expresión de gueulá
: vehotzeti , vehitzalti , vegaalti
velakajti . Hay una quinta expresión: veheveti , y
“traje”. ¿Qué hay de especial, que une a estas cuatro expresiones? Que después
de cada una de ellas está escrita la misma palabra: etjem , “a ustedes”
(“los saqué a ustedes”, etc.)
Además hay dos expresiones similares más que continúan a las
anteriores, pero en vez de etjem , “a ustedes”, dice lajem,
“para ustedes”: “Y los saqué a ustedes… y seré para ustedes Elokim” y “y
los traje a ustedes [a la Tierra de Israel]… y se la di para ustedes”. En todas
las expresiones el verbo termina en tav iud , … ti: vehotzeti
, vehitzalti , vegaalti velakajti .
Al comienzo de nuestra parashá están escritas 4 expresiones de
redención. Cuando Hashem nos asegura sacarnos de Egipto, dice “Y los saqué a
ustedes de bajo la opresión de Egipto”, luego “y los salvé a ustedes”, luego “y
los redimí a ustedes” y luego “y los saqué a ustedes”. Ve otzeti etjem, ve
hitzalti etjem, vegaalti etjem, ve lacajti etjem ”. Todas dicen etjem
. Las primeras tres están en un verso y la cuarta en otro. Luego hay otro
verso donde dice veheveti etjem , “y los traje a ustedes”. En cada una
de las expresiones está escrito etjem , a ustedes. En todas “se repite
el mismo estilo ו...תי אתכם , ve…ti etjem . Por eso están en verdad
aquellos que dicen que quizás hay que beber 5 copas en la noche del seder,
porque en el Talmud Ierushalmi está escrito que cada una de las 4 copas es por
cada una de las expresiones de redención. El Maharal de Praga y otros hablan
acerca de la quinta copa por “y los traje a ustedes”.
Si leemos los versos veremos que hay otras dos expresiones,
pero en vez de etjem , está escrito lajem , “para ustedes”:
“los tomé a ustedes por pueblo… y seré para ustedes Dios”. Esto es una pareja
que va junta: Yo los tomo para que sean mi pueblo y Yo seré vuestro Dios. En el
verso siguiente también hay una pareja: “Y los traje a ustedes a la Tierra de
Israel… y se las di para ustedes“. Entonces si meditamos, vemos que no hay sólo
4 expresiones de redención, y en realidad tampoco 5, sino 7.
Si meditamos en los versículos anteriores a estos que comienzan
con: “Por eso dile a los hijos de Israel… y los saqué de bajo… etc.” Veremos que
también hay otras 3 expresiones sin ו vav al principio pero todas con
תי , tav iud al final, es decir que Hashem habla de sí mismo. Uno es el
segundo verso de la parashá, que comienza con Vaerá , “y se mostró”,
que le da nombre a la parashá, y finaliza con “…y por mi Nombre Havaiáh no me di
a conocer [ nodati ] a ellos”. Entonces tenemos nodati . Luego
está escrito “y también cumplí [ hakimoti ] mi pacto darles a ellos. Y
al final dice “y también escuché [ shamati ] sus lamentos”.
Entonces tenemos aquí una estructura muy especial de división
entre 3 y 7, que es también como las plagas que también están divididas en 7 en
esta parashá Vaerá y 3 en la siguiente Bo . Y aquí esas
expresiones que terminan todas en תי ,
Al principio hay 3 expresiones que se relacionan a los
patriarcas del mundo y a los hijos, todo como trasfondo. Allí todo está escrito
sin el prefijo ו , vav , “y”: nodati, hekamti, shamati . Luego
está escrito lajen , “a ustedes”, לכן , cuya guematria
está dividida en 3 y 7 en “número reducido”. Luego está escrito 5 veces “
ve…ti lejem ” y dos veces “ ve… ti lajem ”. Una división muy
hermosa de 10 en 3 y 7, correspondiente a las 10 sefirot .
Haremos en resumen un paralelo con las sefirot : “
En muy pocas palabras, se puede hacer un paralelo con las 10
Sefirot : “ nodati ” [me hice conocer] y no “ hodati
” [“hice conocer”], esta es la raíz de Daát en Kéter Supremo.
“Haquimoti ” [“establecí”] va con jojmá , porque está dicho de los
padres del mundo que se levantarán y verán, y la resurrección de los muertos
está en jojmá, “La sabiduría vivirá”, “morirán y no en sabiduría”.
En las dos últimas de las tres expresiones está escrito “
vegam ” [y también] ( jojmá y biná , “dos compañeros
que no se separan nunca”) pero en el tercero “ vegam Aní shamati ” [Y
Yo también he oído] “ Aní ”, Yo, se refiere a biná , ( “el
origen de los recipientes) , y también “ shamati ” [“he oído”], que en
Cabalá siempre se refiere a la madre. Aní es una referencia a biná
(“ padre es ain , y madre hay”), esta es una hermosa división de
las 3.
Ahora vamos a explicarlo de una manera completamente diferente.
Siempre se explican las expresiones de redención según el modelo del nombre
Havaiá , las 4 letras del Nombre de Dios, pero aquí hay 7 expresiones y
tenemos que ir directamente de acuerdo a las Sefirot .
Así: “ V ehotzeti-vehitzalti ” , corresponden
a jesed y guevurá.
Respecto a “ Vegaalti ”, está escrito que la redención
es la revelación de Iesod Ima , [“fundamento de la madre superior”] en
Tiferet de Zeir Anpin.
“ Vehotzeti ”: la salida de Egipto es esencialmente la
Bondad de Hashem, pero que Él nos salva, Hitzalti, significa también
separación, l a salvación es separación, g uevurá.
Que Hashem nos redima, “ Vegaalti ”, es la revelación
del fundamento de Ima en Tiféret de Zeir Anpin.
Ahora hablo con términos de Cabalá para abreviar un poco.
Luego, dijimos que hay dos van juntas “ Velakajti” y “
Vehaiti”: “ Velakajti etjem li leam, vehaiti lajem leElokim ”,
“Y los tomé para Mi como Pueblo y Fui para ustedes Elokim ”. Esto hace
alusión N etzaj y Hod.
Al final hay otra pareja que es “ Veheveti…Venatati ”,
“Y traje… Y di. “Traer”, ביאה , biá , es generalmente
Iesod en Cabaláh, y que Hashem al final dice “Y les dí [la Tierra de
Israel] como herencia, Yo soy Havaiá”, como finaliza el verso y la parashá, es
la entrega definitiva de la Tierra al Pueblo de Israel para siempre por todas
las generaciones, esto es “reinado” Maljut .
No expliqué demasiado, sólo hemos puesto algunas señales en el
camino para abreviar y es correcto que cada cual medite en este fenómeno tan
bello. Hay aquí realmente 10 expresiones divididas en 3 y 7. Que seamos
meritorios de las 10 expresiones de la redención. Si no son suficientes para
nosotros 4 expresiones, que haya 5, 7, 10 [en total 26!]. Que haya mucha
redención para el pueblo de Israel. Que todo poder del alma sea redimido. Hay
que redimir a todos los poderes del Alma, que todo sea Sagrado para
Havaiá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario