BS"D
BALAK בָלָק
Números 22:2 - 25:9 Haftara: Micá
5:6 - 6:8
MATERIAL DE ESTUDIO
DE GAL EINAI
COMUNIDAD GAL EINAI en WHATSAPP
Para participar de
nuestras actividades y recibir nuestros mensajes diarios
https://chat.whatsapp.com/CrWuAEvhojQE1taZuDMhRp
COMUNIDAD GAL EINAI YOUTUBE
Conviértete en
miembro de este canal para difundir la Torá a todas las Naciones https://www.youtube.com/channel/UCNU8LkNtxE-WFG8FrRBWxdw/join
COLABORA CON GAL EINAI
Colabora con
Instituto Gal Einai
https://galeinai.org/donations/143245/
o
*SHAVÚA TOV*
🔸*UNA HISTORIA JASÍDICA*🔸
*PARA
DESPEDIR AL SHABAT*
🍷🕯🌿*¡Compártelo!*🌿🕯🍷
*_Es
costumbre contar una historia jasídica sobre el Baal Shem Tov al terminar
Shabat por la noche en una comida de Melavé Malká, acompañando a la Reina, el
Shabat_*
*_Una
segulá para un buen sustento, para tener hijos y tener satisfacciones de los
niños, para una vida buena y larga y para salud_*
*MENSAJE
COMPLETO CON HISTORIAS, MÚSICA Y ENSEÑANZA JASÍDICA*
https://galeinai.org/2025/07/05/melave-malka-semana-balak/
_______________________
*EL PADRE AMA A TODOS SUS HIJOS*
Una vez, el Rebe se dirigió al Rebe
Anterior (el Frierdiker Rebbe) preguntándole qué responder a los judíos que
preguntan por qué el Rebe Anterior se acerca de manera excesiva a los judíos
que, por el momento, no observan la Torá y las Mitzvot.
El Rebe Anterior respondió: "Así
como en una familia los padres prestan atención tanto al primer hijo como al
segundo, y he aquí que nace un niño 'especial' en la familia, es claro y
comprensible que la atención de los padres hacia él será el doble o más que la
de los demás hijos. Así también ocurre con estos judíos..." (Sefer
HaNigunim Vol. 1, pág. 7)
_________
*REVISTA DIMENSIONES PARASHAT JUKAT*
https://www.calameo.com/books/00705289064da3ccd10bb
*Y
NO TE OLVIDES DE RAZI Y LA SERPIENTE DE COBRE*
Razí nos enseñará cuál es la
diferencia entre la serpiente de cobre y el becerro de oro.
https://galeinai.org/2025/07/04/la-serpiente-de-cobre/
__________
*AQUÍ
NUESTRA HISTORIA*
*EL DÍA DE LA REDENCIÓN Y EL SIDUR DEL BAAL SHEM
TOV*
Esta semana, el martes y
miércoles, 12 y 13 de Tamuz, conmemoramos el Día de la Redención,
que marca la liberación de Rabí Iosef Itzjak Schneersohn (el Rebe anterior),
el sexto Rebe de Jabad, de su encarcelamiento en la Rusia soviética.
Este trascendental evento ocurrió en
el año 5687 (1927), cuando Rabí Iosef Itzjak fue arrestado por las
autoridades soviéticas debido a sus actividades de difusión del judaísmo y la
Torá en Rusia. Su liberación de prisión es considerada un acontecimiento
fundacional en la historia de Jabad, simbolizando el triunfo del
espíritu judío sobre las dificultades y las persecuciones.
En honor a este día, contemos cómo
el sidur (libro de oraciones) del Baal Shem Tov llegó a manos de Rabí Iosef
Itzjak y, posteriormente, a la Biblioteca Jabad-Lubavitch.
EL VIAJE DEL SANTO SIDUR
Después del fallecimiento del santo Baal
Shem Tov, su hijo, Rabí Tzvi, heredó su sidur. Rabí Tzvi luego pasó
el sidur a su hijo, Rabí Israel, quien era un amigo cercano y
contemporáneo de Rabí Mordejai de Chernobil.
Durante uno de sus viajes, Rabí Israel,
el nieto, se detuvo en el pueblo de Iarovitch. Allí, enfermó y se dio cuenta de
que le quedaban pocas horas. Llamó a los líderes de la comunidad y les informó
que poseía el libro de oraciones de su abuelo, el Baal Shem Tov. Pidió que,
después de su fallecimiento entregaran el sidur a Rabí Mordejai de Chernobil.
Y así fue.
Más tarde, el sidur llegó a manos de
Rabí Itzjak Lipson, un hombre muy rico. Con el tiempo, Rabí Itzjak
perdió su fortuna y sus herederos vendieron el sidur al Rebe Anterior – Rabí
Iosef Itzjak (el Sexto Rebe de la Jasidut Jabad) por aproximadamente mil
dólares. Rabí Iosef Itzjak permitía a la gente ver el sidur después de haberse
sumergido en una mikve (baño ritual) para su purificación.
El Rebe Anterior trajo el sidur
consigo a Nueva York, junto con su famosa biblioteca, y desde entonces, el
sidur del Baal Shem Tov ha estado en posesión de la Jasidut Jabad.
LA REVERENCIA DEL REBE POR EL SIDUR
El Rebe de Lubavitch – Rabí Menajem
Mendel Schneerson
(el Séptimo Rebe de la Jasidut Jabad) relató en 5745 (1985) que siempre
sintió una inmensa reverencia por el santo sidur, hasta el punto de que dudaba
en acercarse o tocarlo. Solo una vez tocó el sidur, cuando su suegro (Rabí Iosef
Itzjak) le ordenó sacarlo y mostrárselo a un investigador en particular. Fue
entonces cuando vio en el sidur las marcas de lágrimas y gotas de sangre,
que habían sido el resultado del intenso esfuerzo en el puro trabajo espiritual
del Baal Shem Tov durante los días de Rosh Hashaná.
______
*Otra historia del sidur*
https://galeinai.org/2024/01/28/el-sidur-del-baal-shem-tov-3/
____
*TODOS SOMOS UNO*
Así como "Israel, la Torá y el Santo Bendito Sea (Di-s) son uno
solo", es decir, no solo Israel se conecta con la Torá y la Torá con el
Santo Bendito Sea, sino que son verdaderamente "uno" (totalmente
uno).
De la misma manera, la conexión entre los jasidim y el Rebe no es como
dos cosas que se unen, sino que se convierten en "uno solo"
(totalmente uno). Y el Rebe no es un "mediador que interrumpe", sino
un "mediador que conecta".
Por lo tanto, para un jasid, él, el Rebe y el Santo Bendito Sea, son
todos uno.
¡Sueños jasídicos! ❤️❤️
________
*❣️Shavua Tov – Que tengas una semana
buena y bendecida❣️*
*✨¿Te
gustaron las historias? ¡Compártelas!❤️*
___________
*💎💎 PARA
CURACIÓN COMPLETA DE💎💎*
*ITZJAK
FEIVISH BEN BREINA MALKA*
*💎💎 Para la elevación del alma de 💎💎*
Iosef Itzjak ben Avraham ve-Sterna Sara
----
*✨
ESTUDIO DE JUDAÍSMO PARA TODOS ✨*
*🗓️DOMINGO
- 21:00 HS*
📍EN
VIVO DESDE ISRAEL con el Rabino Jaim Frim
*🎥ÚNETE
Y PARTICIPA:*
*📍ZOOM:* https://us06web.zoom.us/j/5839538733
*📍YouTube:* 👉www.youtube.com/galeinaienespañol
--------
*LA
ALEGRÍA AUMENTA CON LA TZEDAKÁ:*
*“EN
MÉRITO DE LOS VALIENTES SOLDADOS DE ISRAEL”*
https://galeinai.org/donations/143245/
___________
*COMUNIDAD GAL EINAI
en WHATSAPP*
*INVITA
A TUS CONOCIDOS A PERTENERCER A NUESTRA COMUNIDAD*
https://chat.whatsapp.com/CrWuAEvhojQE1taZuDMhRp
https://galeinai.org/2025/07/05/melave-malka-semana-balak/
No hay comentarios:
Publicar un comentario